Principios básicos para una Conducción Segura
Capacitación inicial básica en la conducción segura de automotores, con la finalidad de brindar nociones preventivas para una adecuada merituación del riesgo, evitando verse implicados en accidentes.
ASOTRANSITO, asesorará a su empresa, respecto de cuales temáticas son más convenientes en relación a las particularidades que presente, así como también a las acciones previas de capacitación que hubiera desarrollado.
Factor humano: Riesgo y cultura vial
Nuestras actitudes y hábitos, al frente de un vehículo, se encuentran incididos por cuestiones culturales.
Un Conductor Seguro , debe apreciar cabalmente el riesgo al que se encuentra expuesto y modificar aquellos aspectos que atenten contra su seguridad y la de los demás.
Estrategias para una conducción segura
La comprensión del hábito de la conducción segura, nos permite extender y analizar el mismo, desde el momento previo a comenzar un viaje, hasta las situaciones de peligro que se presenten en nuestra conducción.
Un Conductor Seguro , debe tener siempre estrategias adecuadas para resolver situaciones de conflicto que se le presenten. La gran mayoría de los accidentes se producen por falta de estrategias.
Factor humano: Condiciones psicofísicas
Muchas veces, se conoce o se quiere conocer más el funcionamiento del vehículo que se conduce, que el funcionamiento del propio cuerpo del conductor.
Un Conductor Seguro , debe conocer las limitaciones humanas en relación a la conducción y saber adecuar su estado psicofísico a las exigencias que la conducción le requieran.
Legislación del tránsito y la seguridad vial
El marco normativo que presenta Argentina, requiere de un conocimiento acabado por parte de todo Conductor Seguro
Comprender el régimen de prioridades, el sistema de señalización vial, además de otra gran cantidad de temas vinculados a la circulación vial, son objetivos de esta jornada.
