ASOTRANSITO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué son los primeros auxilios?
Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves. Por ejemplo, en una apendicitis aguda un laxante suave puede poner en peligro la vida del paciente.
NOMBRE DEL TALLER:
PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES VIALES.
OBJETIVO:
Capacitar a los conductores de vehículos sobre las técnicas básicas de primeros auxilios que
se deben aplicar en caso de accidentes viales.
JUSTIFICACIÓN:
Los accidentes viales, generalmente, culminan en graves lesiones corporales que podrían ser
mortales si no se aplica de manera rápida y con la técnica adecuada el auxilio en los primeros
minutos del siniestro. Por esta razón, los conductores deben estar capacitados para aplicar los
primeros auxilios en caso de suscitarse un accidente.
CONTENIDO DEL TALLER:
• Definición de: primeros auxilios emergentes y no emergentes, emergencia y urgencia.
• Signos vitales: evaluación de pulso, respiración, temperatura, presión arterial.
• Instrumentos de medición.
• Asfixia y atragantamiento: causas, cómo se reconoce, cómo actuar, maniobra de
Hienlich.
• Heridas: tipos, control de la hemorragia, hemostasia.
• Quemaduras: clasificación y tratamiento.
• Fracturas: clasificación, tipos, tratamiento, qué hacer.
• Esguinces: síntomas, qué se debe hacer y qué no se debe hacer.
• Luxaciones: síntomas, qué se debe hacer y qué no se debe hacer.
• Traslado de emergencia: clasificación, normas de seguridad, posiciones adecuadas.
• Botiquín de primeros auxilios: condición de los medicamentos, contenido del
botiquín, condición física y ubicación del botiquín.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 5 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|